SERVICIOS DE INGENIERÍA

Cyber Security

17.01.2018

COMO SE PROTEGEN LOS EXPERTOS EN LINEA..

Un estudio de seguridad realizado por Google, en donde ha preguntado a expertos y a usuarios convencionales, ¿Cuáles son sus cinco prácticas de seguridad en línea más utilizadas?

¿Cómo protegemos nuestros ordenadores o smartphone frente a las amenazas que nos acechan en Internet? 

La mayoría de los usuarios optan por utilizar un antivirus, realizar checklist anti-malware de vez en cuando, cambiar las contraseñas a menudo... Son buenas prácticas, y cualquiera que las lleve a cabo gozará de una razonable seguridad en su dispositivo. 

Entonces, ¿Por qué los expertos en seguridad le dan prioridad a otras tareas diferentes? No son "Técnicas Secretas" ni "Trucos de Expertos". Son cosas que los usuarios conocemos pero no le damos tanta importancia, como actualizar el software, usar una contraseña única para cada servicio, no compartir información confidencial, entre otros.

En la infografía podemos ver cómo los usuarios no expertos lo primero que hacen es instalar un antivirus. También usan contraseñas fuertes, cambian las claves a menudo, y sólo visitan webs en las que confían. Además, intentan no compartir información personal.
Son buenas prácticas de seguridad pese a que muchos usuarios que las conocen, no las llevan a cabo. Sin embargo, los expertos dan prioridad a otras cosas, ¿Por qué?..

Por las siguientes razones..

1.- Para un experto en seguridad, lo más importante es actualizar el software. Los parches de los sistemas operativos, navegadores, programas de correo y otro software habitual tapan muchos agujeros por donde se cuelan los ciberdelincuentes. Aquí también entran las actualizaciones del antivirus, antimalware, etc. De nada sirve tener uno si hace un año que no lo actualizamos..

2.- Los expertos usan contraseñas únicas para cada servicio. Esto es algo que los usuarios no hacemos por pereza, porque entonces tendríamos que recordar docenas de claves diferentes, pero el problema de usar el mismo correo y contraseña para muchos servicios distintos, es que si hackean uno los delincuentes tendrán acceso total al resto. 


3.- Realizar autentificación en dos pasos, que te obliga a utilizar dos sistemas diferentes para acceder a un servicio; los usuarios no expertos solemos rechazar este método cuando nos dan a elegir, porque es más lento y pesado. Pero sin duda, mucho más seguro..


4.- Los expertos usan contraseñas fuertes, con mayúsculas y minúsculas, letras y números, más de ocho caracteres, etc. Esta práctica es la única que coincide en los dos grupos.
Por último, la consecuencia de usar claves únicas es que acumulas muchas, por eso usan un software gestor de contraseñas, que evita que tengas que aprenderte todas, o dejarlas en un fichero de texto a la vista. 


Son prácticas que los usuarios convencionales deberíamos comenzar a adoptar, para mejorar nuestra seguridad. Si los expertos les dan prioridad, es porque funcionan.
 


By Google Visitors. 2018

Rewrite Vsarm.




BOTONES
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar